Javier Arellano: Gobernanza local de materias primas en América Latina

En América Latina actualmente se está dando un fenómeno denominado "Neoextractivismo", el cual se diferencia del extractivismo tradicional porque el Estado juega un papel más activo. Muchos estados latinoamericanos han adoptado esta tendencia como modelo de desarrollo. Es cierto que ello ha impulsado un progreso económico, pero ¿qué ocurre cuando al ejercer esta explotación de recursos se sobrepasa la capacidad de carga de la tierra y se rebasan los límites naturales violando así los derechos de los pueblos autóctonos?

Javier Arellano (PhD, investigador y profesor en la Universidad de Deusto, Bilbao) se centra en la multiplicación de los conflictos socioambientales y su tipología en sus áreas de investigación, Bolivia, Colombia y Perú, debido al aumento en la escala de extracción y señala que esto ha conllevado una emergencia de poder local.


Carlos Monge (PhD y Coordinador Regional de Revenue Watch Institute para América Latina) comenta la tipología de algunos conflictos en el contexto del neoextractivismo en América Latina y las innovaciones institucionales generadas a causa de estos.


Las preguntas del público demandan comentarios en profundidad sobre: en qué lugares funcionan el mecanismo de la consulta previa y dónde funciona; los éxitos conseguidos con las llamadas "mesas de diálogo" o "mesas de desarrollo"; sobre bajo qué condiciones los conflictos producen efectos democratizadores; y, finalmente, sobre buenas prácticas.




Enlaces de interés:

Fundación Heinrich Böll:
América Latina: http://www.boell-latinoamerica.org
Alemania: http://www.boell.de


Información del evento (alemán):
http://calendar.boell.de/de/event/rohstoffausbeutung-und-die-zukunft-der-demokratie-lateinamerika

Datos sobre extractivismo en América Latina (alemán)
Rohstoffausbeutung in Latein Amerika
http://www.boell.de/de/2014/05/14/rohstoffausbeutung-lateinamerika

Was ist eigentlich Neo-Extraktivismus?
https://www.youtube.com/watch?v=DQIlgAzXL7s

¿Qué es Neoextractivismo?
https://www.youtube.com/watch?v=1BSuI44RCds

-----------------------------------------------

Produziert mit Mitteln des Bundesministeriums für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung:

Zurück zu „derechos territoriales“